COVID 19 - Procedimientos Administrativos. Suspensión de plazos procesales.
Con motivo del dictado del Decreto Nº 260/2020 y la pandemia declarada por
la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) en relación con el COVID-19, diversas
reparticiones públicas han dictado medidas dirigidas a suspender los plazos procesales
y/o mediaciones y han adoptado nuevos esquemas de atención al público. A continuación un resumen de las principales.
Procesos judiciales y mediaciones
El 16 de marzo de 2020 la
Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró días inhábiles desde el 16 hasta
el 31 de marzo de 2020 para todos los procesos radicados ante la justicia
nacional y federal, lo cual implica la suspensión de dichos procesos.
Ver Acordada Nº 4/2020
Similares decisiones adoptaron todas las provincias en sus respectivas jurisdicciones.
Asimismo, a través de la Acordada Nº 6/2020 la Corte Suprema declaró feria extraordinaria respecto de todos los tribunales federales y nacionales y demás dependencias que integran el Poder Judicial de la Nación, desde el 20 al 31 de marzo inclusive. La Corte dispuso además reducir al mínimo la asistencia del personal judicial de feria y encomendarle (sin limitación) la atención de (i) cuestiones penales vinculadas con la privación de la libertad de las personas, violencia urbana y doméstica, delitos contra la salud pública, delitos migratorios, interrupción de las comunicaciones, delitos vinculados con el aprovechamiento de la calamidad, habeas corpus, delitos contra las personas, contra la integridad sexual, contra la seguridad pública y contra el orden público; y (ii) cuestiones no penales relativas a asuntos de familia urgentes, resguardo de menores, violencia de género y amparos -particularmente los que se refieran a cuestiones de salud-. Asimismo, a través de la Acordada Nº 7/2020 estableció el horario de atención al público para los tribunales de feria de lunes a viernes desde las 09:30 hasta las 13:30 horas.
Ver Acordadas Nº 6/2020 y 7/2020
Mediante Resolución Nº 106 del 18 de marzo de 2020, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos dispuso la suspensión desde el 16 de marzo al 31 de marzo de 2020 de las audiencias de mediación en el marco de la Ley Nº 26.589, sin perjuicio de la validez de los actos cumplidos a la fecha de publicación de la resolución.
En caso de necesitar mayor información no dude en ponerse en contacto con Martín Torres Girotti y/o Melisa Romero.
Procedimientos administrativos. Esquemas de atención al público
Para mayor información no dude en contactarse con María Inés Corra e Ignacio González Zambón
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
A través de su página web informó que sólo atenderá con turno previo asignado a través de la web, minimizando así la concentración en sus agencias.
Administración Nacional de la
Seguridad Social (ANSES)
En el marco de la emergencia sanitaria declarada por el Poder Ejecutivo, y a través de este dispositivo, ANSES procede a suspender el trámite de actualización de fe de vida por parte de los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y Pensiones No Contributivas con el objetivo de garantizarles el cobro de las prestaciones presupuestadas para pagar durante marzo y abril de 2020.
Inspección General de Justicia
i)
se dispondrá de una asistencia y prestación
mínima del servicio del personal, el cual se limitará únicamente a la atención
de asuntos de urgente despacho;
ii)
se desafectará la Mesa de Entrada de la Comisión
Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), sin perjuicio de lo cual se
recibirán presentaciones de urgencia y que no admitan demora, las que podrán
formalizarse de lunes a viernes de 9:30 a 13.30 horas y mediante un correo
electrónico dirigido a [email protected].
Para mayor información sobre esta modalidad de presentación nos remitimos la
información disponible en la página web de la CNDC;
iii)
se suspende la celebración de audiencias en el
ámbito de la Dirección de Servicio de Conciliaciones Previas en las Relaciones
de Consumo, sin perjuicio de la validez de los actos que se celebren durante el
citado periodo, sean en forma presencial, a distancia o por medios
electrónicos; y
iv) la Mesa de Entradas de la Dirección de Servicio de Conciliaciones Previas en las Relaciones de Consumo tendrá una guardia mínima de emergencia por el periodo referido en el horario de 11:00 a 15:00 horas, a los efectos de proveer asuntos de urgente despacho.
En caso de necesitar mayor
información no dude en ponerse en contacto con Marcelo den Toom y/o Gabriela Castillo Areco.
Ente Nacional Regular de Gas
(ENARGAS)
Mediante Resolución Nº 99 del 17 de marzo de 2020 el organismo declaró inhábiles administrativos los diez días hábiles siguientes a la emisión de la Resolución, únicamente en lo que refiere al cómputo de plazos procedimentales.
Ente Nacional Regulador de la
Electricidad (ENRE)
A través de su plataforma web puso a disposición dos formularios online para la atención al público. El primero permite cargar reclamos por deficiencias en el servicio de EDENOR y EDESUR (formulario para reclamos) y el segundo enviar documentación asociada a la realización de trámites en la Mesa de Entradas del organismo.(formulario para Mesa de Entrada). También dispuso que la sede de atención al público sea abierta únicamente a usuarios con turno.